sábado, 28 de agosto de 2010

Simbolo

El GIRASOL, representa un sistema inteligente: siempre busca la luz del sol para captar la mayor cantidad de energía posible y distribuirla entre sus asociados. Es el símbolo de una SOCIEDAD INTELIGENTE Y EFICIENTE. Es una florescencia. Cada uno de los elementos el círculo central es una FLOR. Todas ellas se han unido para compartir la energía, los nutrientes y el orden espacial, sin importar el color, tamaño, ni ubicación del individuo, es el símbolo de equidad, de tolerancia, de respeto por la diversidad, máxima expresión  del cooperativismo en la naturaleza, e impronta de los partidos verdes del  mundo.

Nombre

VERDE que define el compromiso que adquirimos con la vida, cualquiera que sea su manifestación,  a partir de la defensa, protección y restauración del medio ambiente, el verde es La Sabiduría Ecológica, La Justicia Social, La No Violencia, La Democracia Participativa, La sostenibilidad, La Democracia.

Prioridades Programáticas

  1. Cultura ciudadana y educación como pilares del desarrollo
     
  2. Defensa y cuidado del medio ambiente y de la biodiversidad.
     
  3. Búsqueda efectiva de la igualdad, la equidad, el ejercicio de los derechos y el acceso a la justicia
     
  4. Desarrollo sostenible desde los puntos de vista social, económico y ambiental
     
  5. Seguridad y convivencia por el derecho a vivir sin miedo
     
  6. Fortalecimiento de la autonomía y productividad de las regiones
     
  7. Crecimiento económico con redistribución
     
  8. Focalización de las políticas públicas en niñez y juventud
     
  9. Ampliación de capacidades y oportunidades
     
  10. Eliminación de toda clase de discriminación sexual o de género

Principios del Pertido

  1. Rechazo a cualquier tipo de violencia y a cualquier complicidad con grupos al margen de la ley y con funcionarios o ciudadanos corruptos
     
  2. Respeto a la vida
     
  3. Manejo transparente y eficiente de los recursos públicos como recursos sagrados
     
  4. Incorporación, en las decisiones públicas y privadas, de la previsión y manejo de las consecuencias ambientales
     
  5. Primacía del interés general sobre el interés particular
     
  6. Respeto y defensa de la Constitución Política
     
  7. Reconocimiento y valoración de las diferencias y la pluralidad
     
  8. Coherencia entre fines y métodos, no al “todo vale”
     
  9. Construir sobre lo construido